domingo, 28 de junio de 2015

After

Autor: Anna Todd
Páginas: 601
Editorial: planeta 
Fecha de inicio: 15/05/15
Fecha de termino: 28/06/15
Valoración: E (excelente)

Resumen

Tessa es una chica recién graduada de preparatoria lista para vivir el mundo universitario en la WUC. Pero cuando llega a conocer a su compañera de dormitorio se da cuenta de que es todo lo contrario a ella, tatuada, perforada, y con el pelo de un color rojo intenso es completamente diferente a Tessa, quien es una chica con clase muy discreta y tradicional. Junto a la chica habían dos chicos, uno que le cambiaría la vida para siempre, Hardin. Hardin es un joven rebelde, de rizos alocados y perforado, quien hace una apuesta muy simple, acostarse con la mojigata Tessa, lo que le resulta en todo lo contrario, ya que termina enamorándose de ella y haciendo hasta lo imposible para que ella no se entere de su apuesta y para que sus amigos no descubran que el duro Hardin ha hablando su corazón por una chica.

Reflexión 

Esta historia es bastante buena, es diferente a cualquier historia que haya leído antes, tiene una trama para adolescentes muy buena y no trata el tema del sexo como tabú, durante el libro se puede ver como Tessa va cambiando de personalidad a medida que se va descubriendo a si misma a través de Hardin, quien le muestra aspectos de la vida que ella jamás había experimentado. Se le da importancia a la influencia que tiene el entorno en uno mismo, y como poder superarla y mantenerse firme con sus creencias, presenta dramas de la vida cotidianos para gente de nuestra edad y nos hace ver que no es el fin del mundo. Es un libro lleno de intensidad, apasionado y que deja con ganas de más, un libro sencillamente perfecto para aquellas chicas a las que les guste disfrutar un amorío universitario y quienes estén en la Fase  de auto descubrimiento. 

lunes, 4 de mayo de 2015

Divergente

Libro: divergente 
Autor: Veronica Roth
Páginas: 361
Editorial: leído en pdf
Fecha inicio: 4/04/15
Fecha termino: 29/04/15
Valoración: MB (muy bueno)


Resumen 

Divergente habla sobre un futuro distópico en donde una ciudad está dividida en 5 facciones; sabiduría, abnegación, cordialidad, sinceridad e intrepidez. Tris, quien es una chica de 16 años debe elegir a que facción sumarse, si quedarse en su facción de origen (abnegación) o si cambiarse, elección irreversible y que la alejara de su familia el resto de su vida. Para ayudarlos a guiarse en su decisión, les hacen un examen que es una simulación por la cual pasan por diferentes pruebas, y así ellos, según las decisiones tomadas, les dicen para que facción serian mejores, solo puede ser una facción la sobresaliente en el examen, pero cuando le toca a Tris descubren que ella es algo que llaman "divergente" es decir, que es apta para más de una facción. Condición que es sumamente peligrosa ya que, para los gobernantes, es una alteración del orden público y los persiguen para matarlos. Ella y su hermano Calen sorprenden a sus padres al elegir facciones diferentes, Calen escoge sabiduría y Tris, por su parte, sorprendentemente, escoge intrepidez.
Es aquí donde Tris inicia su viaje lleno de problemas al tener que escapar de todos quienes quieren matarla.


Reflexión 

El libro, a mi parecer, tiene una trama bastante buena, llena de emoción y sin descansos de cosas interesantes, no es muy descriptivo, cosa que agradezco ya que personalmente, detesto los libros tan detallistas. La reflexión que podría dejarnos este libro es que ser diferente no tiene nada de malo, de hecho, es bastante bueno, ya que puedes ayudar a resolver problemas que otras personas no podrían al pensar similar. 

jueves, 28 de agosto de 2014

Las hijas del frío

Libro: Las hijas del frío 
Autor: Camilla Läckberg 
Editorial: Maeva
Fecha de inicio: 23/05/14 
Fecha de término: 4/07/14 
Valoración: M (malo) 

Resumen

El libro las hijas del frío de Camilla Läckberg habla sobre un detective que vive en un pequeño y solitario pueblo alejado de la ciudad, en el viven personas muy extrañas. El detective Patrik una mañana recibe una llamada de  la policía del pueblo, un pescador de langostinos había encontrado el cadáver de un niña ahogado en el mar. Patrik va a revisar la escena del crimen cuando descubre que el cadáver de la niña, era hija de una amiga cercana de su esposa. Tuvo que informarles a sus amigos sobre su gran perdida, conmocionado por el hecho Patrik investiga más a fondo el lugar donde se encontró a la niña, por razones obvias se pensó en un principio que la niña se había ahogado, hasta que la autopsia revela que la niña, Sara, fue ahogada en una bañera antes de ser arrojada al mar. Una serie de extraños sucesos continúan pasando cuando a los 4 días después de haber encontrado el cuerpo de Sara, ocurre otro homicidio, esta vez con niño como víctima.

Reflexión 

El libro al principio, tiene una buena trama, envolvente, en sus primeras 70 páginas se logra percibir el suspenso del libro y el terror, pero luego empieza a volverse tedioso y repetitivo, no logra dejarme ninguna enseñanza, ya que el libro es sobre un homicidio, pero la trama de la historia daba para mucho más, creo que es una obra decepcionante y una pérdida de tiempo valioso de lectura. 

jueves, 26 de junio de 2014

El Jardín Secreto

Libro: El jardín secreto 
Autor: Frances Hodgson Burnett
Editorial: Everest
Número de páginas: 419
Fecha de incio: 5/04/14
Fecha de término: 16/05/14
Valoración: B (bueno)

Reflexión

El jardín secreto es un libro que habla sobre j a humilde joven Mary que por situaciones de la vida tuvo que ir a vivirse con su tío en Yorkshire.
Su tío vivía en una extravagante mansión, llena de habitaciones, la cual Mary encontraba tan hermosa, pero tan solitaria, hasta que conoce al hijo de su tío Colin, el cual era parapléjico. Este libro es un libro tan rico en enseñanzas, la relación de amistad que se forja entre Mary, Colín y Dickon (hijo de la ama de llaves de la mansión) es increíble. Tres jóvenes completamente distintos logran un unirse con un propósito en común; reconstruir el jardín secreto.

Durante toda la historia no pasa nada realmente increíble hasta que llega el final y es ahí donde uno crea la reflexión del libro. Al final Colin va al jardín y sorprendentemente, este vuelve a caminar, y ahí es cuando uno entiende todo el propósito del libro. Cuando uno quiere realmente lograr algo, se puede hacer, todos estaban muy entusiasmados con el jardín, pero Colín era el que siempre pasaba sus mañanas y tardes ahí y se propuso la meta de arreglar ese jardín. Los niños siempre dijeron que el jardín tenía algo especial, algo que lo hacía mágico y tenían razón ya que esa magia le devolvió la sensibilidad en las piernas a Colin. Su padre no podía creer que el jardín que el había abandonado años atrás seguía ahí y que ellos lo habían encontrado, en el momento en el cual pasó la puerta y vio a Colin el supo, que el jardín había recuperado su magia. Es una historia muy bonita, sobre todo el final, te enseña a perseverar en lo que crees, no rendirte nunca, ya que cuando uno persiste en lo que quiere, siempre ocurrirá algo mágico que lo haga realidad.

Critica

El libro en sí, tiene una muy buena enseñanza, es muy lindo. Pero yo creo que al ser tan largo se vuelve tedioso ya que el libro cuenta casi lo mismo en todos sus capítulos, no tiene una variación si no hasta llegar al final del libro donde se produce el "Boom" que necesitaba. Es un libro bueno y lo recomiendo a las personas que no se aburren de leer fácilmente, si no te gustan los libros largos y planos, ¡Este libro no es para ti! Pero si quieres aventurarte en esta historia y sorprenderte con el hermoso final, sin duda deberías leerlo.

domingo, 4 de mayo de 2014

Carrie

Libro: Carrie
Autor: Stephen King
Editorial: -----
Número de páginas: 307
Fecha de inicio: 10/03/14
Fecha de término: 4/04/14

Reflexión

Carrie Withe era una niña con poderes telekinesicos, los cuales su mamá (fanática de la religión) desaprobaba por completo ya que encontraba que eran obras del demonio, la mamá de Carrie nunca la dejo tener una vida normal, ya que por cosas mínimas la golpeaba y obligaba a rezar, esto mismo hacía que Carrie no pudiera desarrollar su personalidad socialmente ya que en la escuela le hacían bullying, lo cual yo opino que es la peor cosa del mundo cuando tu madre no brinda apoyo. 

Creo que la actitud de la madre en el libro es horrible, y más aún, es descariñada de su hija, por que es tanta la devoción hacia el señor que no piensa en el daño que le hace a Carrie. El bullying es un tema constante en el libro y es por eso también que termina en un final trágico y fatal, gracias a una broma pesada de parte de su compañera Chris, quien se había encargado de hacerle la vida imposible desde que eran niñas. Mi reflexión sobre el libro es clara, los padres y el ambiente en el cual se desarrolla un niño tiene muchas repercusiones en cuanto al desarrolo mental del niño, Carrie desarrollo un poder llamado telekinesia, el cual dice en el libro que es genético y madre en ningún momento la apoyo, por lo contrario la encerraba en el closet y la obligaba a rezar ya que consideraba que era un engendro del demonio.

Crítica del libro

El libro en si, es bastante bueno, a diferencia de la mayoría de los libros de Stephen King no es un libro de terror, al final del libro si, pero durante la mayoría de la historia se podría considerar como un buen libro bastante dramático, ya que la vida de Carrie es bastante triste, un muy libro el cual nos deja pensando mucho sobre el bullying y sobre como se sienten las personas cuando no tienen a nadie que las comprenda, lo solitaria que puede ser la vida cuando no somos empáticos con los demás. Es una lectura un poco complicada ya que lleva dos narraciones distintas a lo largo de la historia, pero es realmente un libro muy bueno el cual vale la pena leer. 

sábado, 1 de marzo de 2014

Plan lector individualizado 2014

Meta mensual: 300 páginas.

Listado de libros 2014:
-Carrie, Stephen King, 307 págs.
-El jardín secreto, Frances Hogson Burnett, 419 págs.
-Las hijas del frío, Camilla Läckberg, 495 págs.
-Fifty shades of Grey, E.L James, 540 págs.
-Fifty shades darker, E.L James, 588 págs.

miércoles, 2 de octubre de 2013

The Fault In Our Stars

Título: "Bajo La misma Estrella" (The Fault In Our Stars).
Autor: John Green.
Editorial: Penguin Books.
Páginas: 253
Fecha de inicio: 3/09/13
Fecha de término: 6/09/13
Valoración: MB (Muy Bueno)














Resumen

Hazel Grace es una adolescente de 16 años que sufre de cáncer pulmonar, una enfermedad terminal, aunque con tratamientos se puede alargar la vida del paciente. Hazel fue diagnosticada con cáncer a los 13 años y su perspectiva de la vida cambio desde ese entonces.
Un día su madre la obliga a ir al grupo de apoyo para adolescentes con cáncer, insistió tanto que aceptó y ahí fue donde conoció a Augustus Waters, de 17 años quién sufría de cáncer a los huesos, llamado Osteosarcoma. Aunque hace 6 meses que estaba oficialmente diagnosticado sin cáncer, Augustus sufre una decaída y el Osteosarcoma nace en cada parte de su cuerpo.
Juntos comienzan una historia de amor, sin saber para cual de los dos sería el final primero, y te hace preguntar ¿Cómo puede cambiar una sola persona la vida de otra?

Reflexión:

El libro "Bajo La Misma Estrella" Te Hace pensar en un sinfín de cosas y también te hace apreciar aspectos de la vida que quizás no nos damos el tiempo de detenernos a valorar. El libro en sí es bastante crudo, te cuenta la experiencia de tener cáncer terminal narrada directamente de un paciente, todo lo que siente y piensa sobre su vida, y sobre la vida de los demás.

Este libro para mí, fue uno de los mejores libros que he leído hace mucho tiempo, y te deja un mónton de cosas sobre las que reflexionar, si alguna vez has pensado que tu vida quizás no es como quieres que sea, o que no eres lo suficientemente bueno para lograr tus objetivos, entonces, debes leerte el libro, que sin duda te dejará con muchas ganas de recomenzar. Te hace valorar la vida mucho más y valorar cada pequeño detalle que te hace quien eres, valorar a tus padres y el esfuerzo que hacen ellos por que seas una buena persona.

Recomiendo 100% este libro para todas esas personas que tienen problemas de autoestima y depresión, ya que te das cuenta de que independiente de lo malo que sea la situación, siempre habrá alguien que te haga sacar lo mejor de ti.