Ficha:
Fecha de inicio de la lectura: 1/04/13
Fecha de término de la lectura: 4/04/13
Valoración: A (Aceptable)
Título: La granja de los animales.
Autor: George Orwell.
Editorial: Ediciones Olimpo.
Número de Páginas: 103.
Resumen:
En la granja Manor se creó una rebelión en contra el dueño de la granja, Jones. Los animales estaban cansados de tener siempre la misma calidad y estilo de vida: nacer, crecer, trabajar, comer, trabajar y comer hasta morir o ser asesinado para luego ser servidos en un plato de comida humana, por esto mismo se tomaron la granja, ganando la guerra "batalla del estado de las vacas", y así pudieron administrar la granja a su gusto. La noticia rápidamente se esparció por todo el condado sumando animales y granjas a la causa contra los seres humanos. "cuatro patas si, dos patas no" fue el inicio de una revolución animal. Luego de un tiempo el cerdo, Snowball tuvo la idea de construir un molino de viento de la más alta tecnología así, los animales solo deberían laborar 3 veces a la semana, pero Napoleón no estuvo de acuerdo con esto, desterrando a Snowball, lo cual fue una táctica, ya que Napoleón si estaba de acuerdo con el molino, de hecho el había creado los planos principales, solo necesitaba una coartada para
el destierro de Snowball.
dándose a cumplir las ordenes de Napoleón, los animales comienzan su labor en la construcción del molino, por esto mismo tenían extensas jornadas de trabajo, pero no les importaba porque sabían que al fin y al cabo es para su propio beneficio. Habiendo terminado el molino Snowball el cerdo exiliado lo destruyó. Poco después se enteraron de que el cerdo y el ex-dueño de la granja eran cómplices, es decir, Snowball fue siempre un cruel y vil traidor. Los de la granja de Foxwood les declararon un ataque a los de la ahora llamada, granja de los animales, lo cual mas tarde se supo que solo eran amenazas que jamás se llevarían a cabo. Mese después de haber reconstruido el molino y solo faltando la maquinaria Napoleón negocio con Pilkington ya que con el vecino, Frederick había total rivalidad ya que era dueño de la granja de Foxwood. Habiéndose vendido la leña a Pilkington los animales estaban felices de por fin poder comprar la maquinaria para poder ver su molino completamente terminado, cuando se dan cuenta que los billetes con los que había pagado Pilkington eran falsos se a arma caos entre los animales de la granja y Napoleón manda una carta a través de las palomas dirigida a Frederick para entablar la paz explicando lo que le había hecho Pilkington. Frederick respondió a puño y letra "se lo tenían merecido" llegando con sus hombres a atacar el molino volándolo en pedazos, los animales enfurecieron y atacaron a los hombres y viceversa y eso dio inicio a la "Batalla del molino".
Reflexión:
Bueno, sinceramente las únicas reflexiónes que puedo rescatar del libro es que uno se empeña tanto en odiar, detestar y querer ir en contra de algo que al fina terminas siendo todo lo que odiaste. Y también que no importa cuantas veces, en este caso, te derrumben el molino, lo importante esque siempre tengas la osadía y el valor de volver a construirlo.
Desde mi punto de vista no me gusto mucho el libro, en cuentro innovadora la idea de expresar conflictos que tuvieron un lugar en la historia de una manera nueva, pero nunca me llamaron la antención libros de este tipo, no es uno de los peores que he leído tampoco, solo que hay un punto en que el libro se vuelve tedioso y puede llegar a aburrir al lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario